Realizar el tramite para sacar Licencia Nacional de Conducir Argentina es obligatorio para todo aquel que quiera manejar un vehículo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que puedas tramitar tu registro de conducir en 2021.
¿Cómo sacar la licencia de conducir en Argentina?
( La obtención de la licencia nacional de conducir permite la conducción en todas las calles y caminos del territorio argentino, como así también en los países del extranjero que están suscriptos a la convención de Ginebra de 1949. )
El tramite para sacar la Licencia de Conducir en Argentina varia según la jurisdicción y la categoría del conductor. No es el mismo tramite el que debe realizar alguien que quiere sacar la licencia de conducir a los 16 años en Argentina, que alguien que necesita hacer el tramite para renovar licencia de conducir o una ampliación para poder conducir otros tipos de vehículos.
➡️ ¿Donde sacar licencia de conducir en Buenos Aires?
El Tramite para Sacar la Licencia Nacional de Conducir en Buenos Aires debe realizarse en el Centro Emisor de Licencia (CEL) del municipio que corresponda según el domicilio del DNI del solicitante.
➡️ ¿Cuál es el costo del trámite para Sacar la Licencia Nacional de Conducir 2021?
Para poder llevar a cabo el tramite de registro de conducir se debe abonar:
- La tasa que corresponde a la emisión del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)
- Tasa del Certificado Provincial que varia dependiendo del tramite que se realiza
- Por ultimo, Tasa Municipal que depende del tramite a realizar y el municipio en el que se lleva a cabo
El tramite para sacar la licencia de conducir nacional, reemplazo o renovación, se debe abonar un monto de $768,60 + Tasa aplicada por el municipio.
➡️ ¿Que tiempo de vigencia tiene la Licencia de Conducir en Argentina?
El registro de conducir tiene una vigencia de 5 años. En el caso de los conductores mayores de 65 años de edad, la vigencia es menor según el tipo de licencia y las condiciones del municipio.
➡️ ¿Cuándo se puede sacar el registro de conducir en Argentina?
La Licencia de Conducir Nacional se puede solicitar a partir de los 17 años. Al ser menor de edad se debe tener la autorización de los padres.
➡️ ¿Qué pruebas se dan para renovar licencia de conducir?
Para renovar la Licencia de Conducir, a diferencia de cuando se solicita el registro por primera vez, no hay que rendir exámenes teóricos y prácticos. En este caso solo se debe aprobar los test psicométricos para comprobar que el solicitante tenga buenas condiciones físicas y mental para conducir.

Paso a paso: Tramite para Sacar la Licencia Nacional de Conducir 2021
1. Descarga e imprime el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para poder abonar el tramite. En caso que el solicitante sea de Buenos Aires (provincia) puede generar la boleta desde la web oficial de Seguridad Vial de la Pcia. de Buenos Aires
2. El tramite para sacar el registro de conducir debe realizarse en el municipio que corresponde según el domicilio registrado en el DNI. Sacar turno online o telefónicamente al 147.
3. Se debe presentar toda la documentación necesaria para sacar la licencia.
4. Hay que rendir y aprobar los siguientes exámenes:
- Curso teórico y práctico. Puede ser presencial o en línea. Es gratuito.
- Examen psicofísico.
- Examen teórico de ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación.
- Examen teórico – práctico de detección de fallas en automóvil.
- Examen práctico de idoneidad conductiva.
5. En la fecha que te indiquen puedes retirar la licencia de conducir.
Cuales son las señales de transito y su significado
Conocer las señales de transito es un requisito obligatorio para poder sacar el Registro de Conducir en Argentina, pero sobretodo es muy importante saber que significa cada señal de transito para poder conducir con seguridad y evitar accidentes en la via publica.
Tipos de Señales de Transito
- Señalamiento Horizontal: Señales que se encuentran pintadas sobre el pavimento.
- Señalamiento vertical: Señales que se encuentran impresas en placas y sujetas a un poste que se encuentra en el borde del pavimento.
Señales preventivas. Se las conoce tambien como “señales de prevencion”. Son de color amarillo. Advierten al peaton o conductor de peligros.

Señales restrictivas. Indican reglamentaciones y prohibiciones de transito. Tienen fondo blanco y estan rodeadas por un circulo de color rojo.

Señales informativas. Brindan informacion sobre el camino para guiar al conductor. Son de color azul o verde.

¿Queres recibir un presupuesto de un Plan 0km a medida?
Volver a Plan de Ahorro 0km