Guia de Compras SUV

Guía de compra: Las SUVs más vendidas en Argentina 2025

Si estás buscando una SUV en Argentina, es importante conocer qué modelos se destacan en el mercado. En esta guía te mostramos algunos de los modelos más populares, con un análisis detallado de sus características, ventajas y desventajas para que tomes la mejor decisión de compra.

En esta guia compararemos: Volkswagen T-Cross, Citroen C3 Aircross, Ford Territory, Fiat Pulse, Jeep Renegade y
Renault Duster

Indice:

1 Seguridad
2 Consumos
3 Baul y espacio interior
4 Precios y Fichas técnicas

La seguridad es uno de los factores clave a la hora de elegir una SUV, especialmente si planeas usarla como vehículo familiar o para trayectos largos. A continuación, te mostramos una comparativa de las características de seguridad de las SUVs más vendidas en Argentina, destacando los sistemas de asistencia a la conducción, cantidad de airbags, sistemas de frenado y las calificaciones obtenidas en las pruebas de choque (Latin NCAP) cuando están disponibles.


Volkswagen T-Cross

  • Airbags: 6 (frontales, laterales y de cortina).
  • Frenos: ABS con EBD y BAS (asistencia en frenado de emergencia).
  • Control de estabilidad: Sí (ESP de serie en todas las versiones).
  • Asistencias a la conducción: Asistente de arranque en pendientes, detector de fatiga, control crucero adaptativo (en versiones superiores).
  • Calificación Latin NCAP: 5 estrellas (2021).
  • Destacados: Excelente equipamiento de seguridad de serie, incluso en versiones básicas.

Citroën C3 Aircross

  • Airbags: 4 (frontales y laterales).
  • Frenos: ABS con EBD.
  • Control de estabilidad: Sí (ESP en todas las versiones).
  • Asistencias a la conducción: Asistente de arranque en pendientes, control de descenso, alerta de cambio de carril (en versiones superiores).
  • Calificación Latin NCAP: 4 estrellas (2018).
  • Destacados: Buen nivel de seguridad activa, aunque con menos airbags que algunos competidores.

Ford Territory

  • Airbags: 6 (frontales, laterales y de cortina).
  • Frenos: ABS con EBD y asistencia al frenado de emergencia (BA).
  • Control de estabilidad: Sí (ESP de serie).
  • Asistencias a la conducción: Frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego.
  • Calificación Latin NCAP: No disponible aún.
  • Destacados: Equipamiento de seguridad muy completo, con avanzadas asistencias a la conducción, ideal para viajes largos.

Fiat Pulse

  • Airbags: 4 (frontales y laterales).
  • Frenos: ABS con EBD y control de frenado en curvas.
  • Control de estabilidad: Sí (ESP en todas las versiones).
  • Asistencias a la conducción: Asistente de arranque en pendientes, control de tracción avanzado, alerta de colisión frontal (en versiones tope de gama).
  • Calificación Latin NCAP: 3 estrellas (2022).
  • Destacados: Buen nivel de seguridad activa, aunque con menos airbags que otras opciones.

Jeep Renegade

  • Airbags: 7 (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor).
  • Frenos: ABS con EBD y asistencia en frenado de emergencia.
  • Control de estabilidad: Sí (ESP).
  • Asistencias a la conducción: Control de descenso, control de tracción avanzado, frenado autónomo de emergencia, monitoreo de punto ciego (en versiones superiores).
  • Calificación Latin NCAP: 5 estrellas (2015).
  • Destacados: Muy buena dotación de airbags y asistencia a la conducción avanzada, especialmente en versiones 4×4.

Renault Duster

  • Airbags: 4 (frontales y laterales).
  • Frenos: ABS con EBD.
  • Control de estabilidad: Sí (ESP en todas las versiones).
  • Asistencias a la conducción: Asistente de arranque en pendientes, control de tracción, asistencia de frenado de emergencia.
  • Calificación Latin NCAP: 4 estrellas (2020).
  • Destacados: Buen balance de seguridad para el precio, aunque con menos airbags que otras SUVs.

Resumen de la comparativa de seguridad:

ModeloAirbagsAsistencias destacadasLatin NCAP
T-Cross6Detector de fatiga, control crucero adaptativo5 estrellas
C3 4Control de descenso, alerta de cambio de carril4 estrellas
Territory6Frenado autónomo, monitoreo de punto ciegoNo disponible
Pulse4Alerta de colisión frontal3 estrellas
Renegade7Frenado autónomo, monitoreo de punto ciego5 estrellas
Duster4Control de tracción, asistente de arranque en pendientes4 estrellas

Conclusión sobre la seguridad:

La Volkswagen T-Cross y la Jeep Renegade son las opciones con mejor equipamiento de seguridad, con 6 o más airbags y avanzadas asistencias a la conducción. Si la seguridad es una prioridad, estos modelos destacan claramente. La Ford Territory también ofrece un gran paquete de seguridad, aunque su calificación Latin NCAP aún no está disponible. Si buscas algo más accesible, la Renault Duster y el Fiat Pulse ofrecen una seguridad razonable, pero con menos equipamiento en comparación.


El consumo de combustible es un factor clave a la hora de elegir una SUV, especialmente si planeas usarla diariamente o en largos trayectos. A continuación, te mostramos los consumos promedio de cada modelo en ciclo mixto (ciudad y ruta) para que tengas una idea clara de qué SUV es más eficiente.


Volkswagen T-Cross

  • Consumo promedio: 7,5 L/100 km
  • Motores disponibles: 1.6 MSI (110 CV) / 1.0 TSI (116 CV)
  • Comentarios: Buen consumo para uso urbano, especialmente en la versión TSI.

Citroën C3 Aircross

  • Consumo promedio: 8,2 L/100 km
  • Motores disponibles: 1.6 VTi (115 CV)
  • Comentarios: Consumo algo elevado para su potencia, pero aceptable en rutas largas.

Ford Territory

  • Consumo promedio: 9,5 L/100 km
  • Motores disponibles: 1.8 Turbo (190 CV)
  • Comentarios: Motor potente pero con un consumo alto, adecuado para quienes priorizan el rendimiento.

Fiat Pulse

  • Consumo promedio: 7,1 L/100 km
  • Motores disponibles: 1.3 Firefly (99 CV) / 1.0 Turbo (120 CV)
  • Comentarios: Uno de los consumos más bajos del segmento, ideal para uso diario.

Jeep Renegade

  • Consumo promedio: 8,0 L/100 km
  • Motores disponibles: 1.3 Turbo (175 CV)
  • Comentarios: Consumo moderado para su potencia, buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

Renault Duster

  • Consumo promedio: 7,3 L/100 km
  • Motores disponibles: 1.6 SCe (115 CV) / 1.3 Turbo (155 CV)
  • Comentarios: Consumo eficiente en la versión 1.6, algo más elevado en la versión Turbo.

Resumen de la comparativa de consumos:

ModeloConsumo promedioMotores disponibles
Volkswagen T-Cross7,5 L/100 km1.6 MSI (110 CV) / 1.0 TSI (116 CV)
Citroën C3 Aircross8,2 L/100 km1.6 VTi (115 CV)
Ford Territory9,5 L/100 km1.8 Turbo (190 CV)
Fiat Pulse7,1 L/100 km1.3 Firefly (99 CV) / 1.0 Turbo (120 CV)
Jeep Renegade8,0 L/100 km1.3 Turbo (175 CV)
Renault Duster7,3 L/100 km1.6 SCe (115 CV) / 1.3 Turbo (155 CV)

Conclusión sobre los consumos:

Si estás buscando una SUV con buen consumo para uso diario, el Fiat Pulse y la Renault Duster son las opciones más eficientes, con promedios de 7,1 y 7,3 L/100 km, respectivamente. La Volkswagen T-Cross, especialmente en su versión TSI, también ofrece un consumo equilibrado. En el otro extremo, la Ford Territory es la más potente, pero con un consumo notablemente más elevado, ideal para quienes priorizan el rendimiento.


El espacio es un factor clave para quienes buscan una SUV, ya sea para uso familiar o viajes largos. A continuación, te mostramos las capacidades de baúl y una breve descripción del espacio interior de cada modelo, para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.


Volkswagen T-Cross

  • Capacidad de baúl: 373 litros
  • Comentarios: Espacio interior correcto para una SUV compacta. El baúl puede quedarse corto para viajes largos, pero es funcional para uso urbano.

Citroën C3 Aircross

  • Capacidad de baúl: 410 litros
  • Comentarios: Buena capacidad de carga para su tamaño. El espacio interior es cómodo, con asientos traseros modulables que permiten ganar espacio adicional cuando es necesario.

Ford Territory

  • Capacidad de baúl: 420 litros
  • Comentarios: Ofrece un interior muy espacioso y cómodo, ideal para familias. El baúl es amplio, aunque hay opciones con mayor capacidad en el segmento.

Fiat Pulse

  • Capacidad de baúl: 370 litros
  • Comentarios: Uno de los baúles más pequeños del segmento, pero el espacio interior es adecuado para su tamaño compacto. Ideal para usuarios que no necesiten mucho espacio de carga.

Jeep Renegade

  • Capacidad de baúl: 298 litros
  • Comentarios: El baúl es bastante reducido para su categoría, aunque el espacio interior es cómodo para pasajeros. Si la prioridad es el off-road más que la carga, sigue siendo una buena opción.

Renault Duster

  • Capacidad de baúl: 475 litros
  • Comentarios: El más espacioso en términos de capacidad de carga. El interior es amplio y cómodo, lo que lo convierte en una excelente opción para viajes largos o familias que necesiten mucho espacio.

Resumen de la comparativa de baúl y espacio interior:

ModeloCapacidad de baúlComentarios sobre el espacio interior
T-Cross373 litrosCorrecto para uso urbano, justo para viajes largos.
C3 410 litrosCómodo y modulable, ideal para viajes cortos y largos.
Territory420 litrosEspacioso y cómodo, adecuado para familias.
Pulse370 litrosBaúl pequeño, interior adecuado para uso urbano.
Renegade298 litrosBaúl reducido, interior cómodo para pasajeros.
Duster475 litrosEl más espacioso, ideal para familias y viajes largos.

Conclusión sobre el espacio interior y baúl:

Si el espacio de carga es prioritario, la Renault Duster lidera con 475 litros, seguida por la Ford Territory y la Citroën C3 Aircross, que también ofrecen buena capacidad para viajes en familia. En el otro extremo, la Jeep Renegade es la más compacta en cuanto a baúl, pero su espacio interior es cómodo para pasajeros. Para quienes priorizan un buen balance entre tamaño y comodidad, la Volkswagen T-Cross y el Fiat Pulse son opciones funcionales para el día a día.


1. Volkswagen T-Cross

La Volkswagen T-Cross es una de las SUVs más vendidas en Argentina gracias a su excelente relación calidad-precio y tecnología. Ideal para quienes buscan un SUV compacto para la ciudad, pero con espacio suficiente para la familia.

Precio de lista desde $Aguarde, cargando…

Cuotas desde $Aguarde, cargando…

  • Motores disponibles: 1.6 MSI 110 CV / 1.0 TSI 116 CV.
  • Consumo: 7,5 L/100 km.
  • Tracción: Delantera.
  • Puntos fuertes: Equipamiento de seguridad completo, habitabilidad interior, buen equipamiento tecnológico.
  • Puntos débiles: Motor algo justo en versiones básicas, baúl no muy grande para viajes largos.
  • ¿Para quién es?: Usuarios urbanos que buscan una SUV accesible y bien equipada.

2. Citroën C3 Aircross

El Citroën C3 Aircross destaca por su diseño moderno y sus soluciones de confort. Es una opción interesante si buscas una SUV que se adapte bien tanto a la ciudad como a recorridos más largos.

Precio de lista desde $Aguarde, cargando…

Cuotas desde $Aguarde, cargando…

  • Motores disponibles: 1.6 VTi 115 CV.
  • Consumo: 8,2 L/100 km.
  • Tracción: Delantera.
  • Puntos fuertes: Diseño innovador, buen confort de marcha, versatilidad.
  • Puntos débiles: Menor tecnología en comparación con competidores directos, motor algo justo.
  • ¿Para quién es?: Familias jóvenes que priorizan el confort y el estilo.

3. Ford Territory

La Ford Territory se posiciona en la parte alta del segmento de SUVs medianas, ofreciendo un diseño robusto, gran espacio interior y un motor potente. Es ideal para quienes buscan un vehículo familiar sin comprometer el rendimiento.

Precio de lista desde $Aguarde, cargando…

Cuotas desde $Aguarde, cargando…

  • Motores disponibles: 1.8 Turbo 190 CV.
  • Consumo: 9,5 L/100 km.
  • Tracción: Delantera.
  • Puntos fuertes: Potencia del motor, equipamiento completo en seguridad, habitabilidad.
  • Puntos débiles: Precio elevado, consumo más alto que la media del segmento.
  • ¿Para quién es?: Familias que necesitan espacio y confort en sus trayectos diarios o viajes largos.

4. Fiat Pulse

El Fiat Pulse ha logrado captar la atención en Argentina por su diseño fresco y su buena relación calidad-precio. Es una de las SUVs más accesibles del mercado, ideal para quienes buscan un vehículo moderno sin grandes pretensiones.

Precio de lista desde $Aguarde, cargando…

Cuotas desde $Aguarde, cargando…

  • Motores disponibles: 1.3 Firefly 99 CV / 1.0 Turbo 120 CV.
  • Consumo: 7,1 L/100 km.
  • Tracción: Delantera.
  • Puntos fuertes: Buen equipamiento por el precio, diseño juvenil y atractivo.
  • Puntos débiles: Menor espacio interior comparado con otras SUVs del segmento.
  • ¿Para quién es?: Conductores jóvenes o solteros que buscan una SUV accesible y eficiente.

5. Jeep Renegade

El Jeep Renegade es una SUV compacta pero muy capaz, especialmente si te gusta salir del camino y explorar rutas off-road. A pesar de su tamaño, ofrece muchas características interesantes para quienes buscan aventura.

Precio de lista desde $Aguarde, cargando…

Cuotas desde $Aguarde, cargando…

  • Motores disponibles: 1.3 Turbo 175 CV.
  • Consumo: 8,0 L/100 km.
  • Tracción: 4×2 o 4×4.
  • Puntos fuertes: Capacidades off-road destacadas, buena seguridad y rendimiento.
  • Puntos débiles: Baúl pequeño, consumo algo elevado.
  • ¿Para quién es?: Aventureros que disfrutan de rutas off-road sin sacrificar el confort en la ciudad.

6. Renault Duster

La Renault Duster es una de las SUVs más vendidas en Argentina por su robustez y precio accesible. Es perfecta para quienes buscan una SUV confiable, espaciosa y con buenas prestaciones off-road sin romper el presupuesto.

Precio de lista desde $Aguarde, cargando…

Cuotas desde $Aguarde, cargando…

  • Motores disponibles: 1.6 SCe 115 CV / 1.3 Turbo 155 CV.
  • Consumo: 7,3 L/100 km.
  • Tracción: 4×2 o 4×4.
  • Puntos fuertes: Espacio de carga grande, buena relación precio-calidad, capacidades off-road.
  • Puntos débiles: Diseño algo austero en el interior, tecnología limitada.
  • ¿Para quién es?: Conductores que buscan un vehículo espacioso y económico para uso diario o viajes en familia.

Conclusión:

En el mercado de SUVs en Argentina, hay opciones para todos los gustos y necesidades, desde modelos más económicos como el Fiat Pulse, hasta alternativas más robustas y potentes como el Ford Territory. Dependiendo de tu presupuesto y el uso que planees darle a tu SUV, encontrarás el modelo que mejor se adapte a tus expectativas.


¿Queres chatear conmigo y te ayudo a elegir?


Ver mas: Guias de Compras y comparativas
Ir al inicio: Autos 0km