¿Te imaginas estar en la ruta y de repente tu auto se detiene porque no le diste el cuidado diario que necesitaba? Para que eso no te pase, leé nuestra nota sobre ¿Qué se le debe revisar a un auto todos los días? Te contamos todo lo que necesitas saber para mantener tu auto en óptimas condiciones y disfrutar de un viaje seguro y sin inconvenientes.
¿Qué se le debe revisar a un auto todos los días?
Es normal que a veces nos olvidemos de darle cuidado a nuestro auto en el día a día. Pero en serio, es importante chequearlo antes de salir todos los días, y más antes de salir a la ruta. No cuesta nada, y nos aseguramos de que esté en buen estado para evitar accidentes o averías mecánicas que pueden arruinar nuestro día. Además, esto no sólo garantiza nuestra propia seguridad, sino también la de nuestra familia y la de los demás conductores en la calle. Así que, ¡no te olvides de revisar el auto antes de ponerte en marcha!
¿Qué debe revisar diariamente a un vehículo?
Te cuento que si querés cuidar tu auto y evitar problemas en la ruta, es importante darle una miradita todos los días antes de salir. Pero no te preocupes, no lleva mucho tiempo, solo cinco minutos nomás.
Fijate en lo siguiente antes de arrancar:
Acomoda los espejos y butacas
Antes de ponerte en marcha, no te olvides de ajustar los espejos retrovisores exteriores para tener una buena vista de la parte trasera del auto y los carriles laterales. Y no te preocupes, no tiene que ser una tarea complicada. Simplemente acomodá los espejos hasta que puedas ver bien todo lo que te rodea.
También es importante que ajustes el espejo retrovisor interior para que puedas ver lo que hay detrás de ti a través del parabrisas trasero. Y si compartís el auto con alguien más, asegurate de ajustar los espejos cada vez que cambien de conductor.
Y antes de salir a la calle, asegurate de estar cómodo en el asiento del conductor. Ajustá la silla de manera que puedas alcanzar los pedales sin tener que estirar las piernas, y que tus manos puedan sostener el volante sin problemas. Ah, y no te olvides de poder alcanzar los demás controles del auto también.
¡Listo! Con estos ajustes ya estás listo para manejar con confianza y seguridad.
Controla la presión de los neumáticos
Sabés que uno de los puntos claves a tener en cuenta a la hora de manejar es el estado de los neumáticos. Son los que están en contacto con el pavimento y por ende, afectan la seguridad al momento de conducir.
Lo ideal es revisar la presión de los neumáticos, que tiene que estar dentro de los valores recomendados en el manual del auto. Pero ojo, que hay otros factores que pueden afectarlos, por ejemplo, si el auto estuvo parado por mucho tiempo, las llantas pueden perder aire o deformarse.
Por eso, si querés manejar con tranquilidad y evitar sustos, chequeá siempre la presión de las gomas antes de salir a la calle. ¡Te lo agradecerá tu auto y tu seguridad!
Revisa los líquidos del auto
No te olvides de chequear los líquidos del auto. Es muy importante que estén bien cargados y en su nivel correcto para que el motor funcione a full. La salud de tu vehículo depende de que le hagas caso a esto.
Los fluidos que tenés que revisar son los principales: el aceite del motor, el líquido refrigerante y el líquido de frenos. Acordate de hacer la revisión después de que el auto haya estado apagado por un ratito y que esté estacionado en un terreno parejo.
Comprueba el estado de la batería
La batería es uno de los componentes más delicados del auto y requiere un cuidado especial. Si la batería no está bien, no hay manera de arrancar el motor, así que hay que prestarle atención. Aunque el auto esté apagado, sigue consumiendo energía, por ejemplo, la alarma de seguridad sigue funcionando y gastando.
Los fabricantes suelen recomendar cambiar la batería cada cuatro años. No seas terco y seguí esta instrucción, porque quedarte sin energía a mitad del camino es lo peor que te puede pasar. No intentes estirar la vida útil de la batería por más tiempo del recomendado.
Resumen: ¿Qué se le debe revisar a un auto todos los días?
Esperamos que esta nota te haya sido de gran ayuda para aprender qué revisar en tu auto todos los días y así mantenerlo en buen estado. Recuerda que un buen mantenimiento preventivo puede ahorrarte mucho dinero y problemas en el futuro. ¡No te olvides de hacer estas revisiones periódicas y disfrutar de un viaje sin preocupaciones!
¿Quieres recibir más informacion sobre planes de autos 0KM?
Ver más: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MÉCANICA DE AUTOS
Volver atrás: Preguntas Frecuentes
Volver al inicio: Autos 0km
También se buscó: ¿qué es lo primero que se debe revisar antes de subir al vehículo?, que se le debe revisar a un carro antes de viajar, que líquidos se deben revisar en un vehículo, 20 puntos de revisión de un vehículo, revisión del motor del vehículo, que se le debe revisar a un carro todos los días