¿Vendiste un auto pero aún no se ha realizado la transferencia? Esto puede traerte más de un dolor de cabeza, pero no te preocupes, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para solucionar este problema de la manera más efectiva.
¿Qué puedo hacer si vendí un auto y no lo transfieren?
Si vendiste tu auto y el comprador no lo ha transferido a su nombre, debes hacer una denuncia de venta en el Registro de vehículos correspondiente. Esto te protege de responsabilidades futuras relacionadas con el auto.
¿Qué pasa si el comprador no hace el cambio de titularidad?
Si el comprador no hace el cambio de titularidad después de haber comprado un vehículo, el vendedor sigue siendo el titular legal del vehículo, lo que significa que puede ser responsable por cualquier multa de tránsito o accidente que involucre al vehículo.
Además, el vendedor también puede tener problemas legales si el comprador utiliza el vehículo para cometer un delito. Por lo tanto, es importante que el vendedor y el comprador realicen el cambio de titularidad lo antes posible después de la venta.
Si el comprador no cumple con esta responsabilidad, el vendedor puede tomar medidas legales para resolver la situación.
¿Qué se puede hacer si no transfieren el auto?
Si vendiste tu auto y no se hizo la transferencia a nombre del comprador, es importante que hagas la denuncia de venta en el registro correspondiente.
La denuncia de venta te exime de cualquier responsabilidad civil sobre el vehículo y obliga al comprador a hacer la transferencia en un plazo de 30 días hábiles. Si no se hace la transferencia, el organismo encargado puede prohibir la circulación del vehículo y hasta secuestrarlo.
La denuncia de venta es una comunicación del titular del vehículo al registro seccional donde se informa la entrega del auto a otra persona.
¿Cómo denunciar un auto no transferido?
Si vendes tu auto y quieres asegurarte de que ya no eres responsable por él, puedes hacer una denuncia de venta en el registro donde se encuentra inscripto. De esta forma, te aseguras de que el comprador tenga la obligación de transferir el vehículo a su nombre en un plazo de 30 días hábiles.
Si tienes dudas sobre si la transferencia se llevó a cabo o no, puedes consultar en el registro o hacer la denuncia de venta de forma online. De esta manera, te aseguras de no tener ningún tipo de responsabilidad con respecto al vehículo.
¿Qué necesito para hacer una denuncia de venta?
Para hacer una denuncia de venta de un vehículo en Argentina, necesitas el documento de identificación del vendedor (DNI o pasaporte), el número de dominio del vehículo, la fecha en que se entregó, el nombre y apellido del comprador y su DNI o CUIT si es una empresa, además de
cualquier otra información relevante. Puedes hacer el trámite en línea y también debes presentar constancias de la venta. El costo varía según si es un auto o moto. La denuncia de venta no pierde vigencia a menos que el vendedor recupere el vehículo.
Si necesitas anular la denuncia de venta, es recomendable ir a la oficina del Registro Automotor donde se realizó el trámite inicial.
¿Quieres recibir más informacion sobre planes de autos 0KM?
Ver más: Preguntas Frecuentes sobre Tramites Automotor
Volver atrás: Preguntas Frecuentes
Volver al inicio: Autos 0km
También se buscó: recuperar auto vendido sin transferencia, ¿qué se puede hacer si el comprador no hace la transferencia, cómo obligar a hacer la transferencia, denuncia de venta sin datos del comprador, vendí mi carro y no han hecho cambio de propietario, vendí el auto y no hice la denuncia de venta, se puede transferir un auto con denuncia de venta, que pasa cuando un auto tiene denuncia de venta, ¿Qué pasa cuando se hace la denuncia de venta de un auto?, ¿Cuánto tiempo tiene el comprador para hacer el cambio de nombre?, ¿Qué pasa si hago la denuncia de venta y el comprador no hace la transferencia?, ¿Qué pasa si el comprador de un coche no hace el cambio de nombre?,¿Quién tiene que hacer el cambio de titularidad de un coche?, ¿Cómo saber si el coche que he vendido sigue a mi nombre?