
¿Qué pasa si aceleras mucho en Primera? Si sos de los que aceleran demasiado en primera marcha, te conviene leer más sobre las consecuencias que esto puede traer, como gastar el embrague y sobrecalentar el motor. Te invito a que sigas leyendo y aprendas cómo cuidar tu vehículo.
¿Qué pasa si aceleras mucho en Primera?
Cuando acelerás fuerte en primera, lo único que podrías ver es cómo el velocímetro sube rápidamente y sentir la emoción de que estás volando. Pero lo que realmente ocurre debajo del capó es que tu auto podría sufrir daños. ¿Por qué? Porque muchos vehículos tienen un límite de velocidad en primera marcha, que suele estar alrededor de los 20 km/h. Si acelerás más de lo recomendado, podrías dañar los neumáticos y el motor del auto.
En el peor de los casos, los neumáticos podrían reventar, lo que sería peligroso tanto para vos como para los demás conductores en la ruta. También podrías dañar el motor si acelerás el auto en primera marcha a altas velocidades.
Así que ya sabés, evitá acelerar demasiado en primera marcha si querés cuidar el auto y evitar riesgos en la ruta.
¿Es bueno arrancar el auto en Primera Marcha?
Si bien es común saltarse marchas al conducir, es importante prestar atención a la primera marcha al momento de arrancar el auto. ¿Por qué? Aquí te contamos:
Por un lado, la primera marcha es más corta que las demás, por lo que si se la saltea se deberá cambiar a la siguiente inmediatamente, lo que puede generar un mayor desgaste en la caja de cambios y el embrague. Por otro lado, la primera marcha suele tener un mayor torque que la segunda, lo que la hace ideal para arrancar en terrenos resbaladizos, donde es más fácil que las ruedas patinen.
Sin embargo, también hay desventajas en arrancar en primera. Por ejemplo, al acelerar demasiado fuerte se puede causar un desgaste prematuro en el embrague y en la transmisión, además de una pérdida de torque en el motor. Por eso, es importante encontrar el equilibrio adecuado entre acelerar lo suficiente para arrancar sin forzar demasiado el motor y sin desgastar los componentes del auto.
¿Qué pasa si manejas solo en primera?
¡Cuidado! Manejar solamente en primera marcha puede traer problemas a tu querido auto. No solo reduce su vida útil, sino que además puede hacerte perder el control del volante y provocar un accidente.
Imagínate que vas manejando en primera marcha, y sin darte cuenta, estás abusando del pobre motor. Este se sobrecalienta, se desgasta y puede fallar en cualquier momento.
Además, solo contar con la primera marcha significa que tendrás menos opciones para ajustar tu velocidad, lo que puede ser peligroso en situaciones de emergencia o cuando necesitas frenar de repente.
Por eso, lo mejor es respetar las marchas que nos brinda nuestro auto y usarlas adecuadamente, cuidando tanto el motor como nuestra seguridad en la ruta.
Resumen: ¿Qué pasa si aceleras mucho en Primera?
Ahora sabés qué puede pasar si acelerás demasiado en primera marcha. Recuerda siempre conducir con cuidado y respetar las velocidades recomendadas por el fabricante. Cuidar el embrague y el motor de tu auto es fundamental para su buen funcionamiento a largo plazo. Si querés seguir aprendiendo sobre cómo mantener tu vehículo en buen estado, te recomendamos seguir leyendo nuestros consejos y artículos relacionados con el tema.
¿Quieres recibir más informacion sobre planes de autos 0KM?
Ver más: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MÉCANICA DE AUTOS
Volver atrás: Preguntas Frecuentes
Volver al inicio: Autos 0km