Algunos consejos para mantener tu auto como nuevo por más tiempo. Para mantenerlo en perfectas condiciones, debemos realizarle ciertos cuidados y mantenimiento de forma regular
¿Cómo cuidar mi auto 0km?
Por supuesto, muchas personas quieren que su vehículo permanezca en las mismas condiciones que estaba cuando lo sacaron por primera vez del concesionario, reluciente, con olor a “nuevo” y, por supuesto, a 0 km. Para mantenerlo en perfectas condiciones, tenemos que darle cierto cuidado y mantenimiento de forma regular.
- Conoce todo sobre tu vehículo Saber cómo lidiar con eso no es suficiente. Lo primero que hacemos es conocer en profundidad la nueva adquisición: equipamiento, características, cuidados recomendados por la marca, tecnología, capacidad, etc. De esta forma, sacarás el máximo partido a tu coche y sabrás detectar rápidamente cuándo es necesaria una inspección experta. Sepa que su vehículo también lo está cuidando. Por supuesto, muchas personas quieren que su vehículo permanezca en las mismas condiciones que estaba cuando lo sacaron por primera vez del concesionario, reluciente, con olor a “nuevo” y, por supuesto, a 0 km. Para mantenerlo en perfectas condiciones, tenemos que darle cierto cuidado y mantenimiento de forma regular.
- Evite la aceleración en frío Al arrancar el motor en frío, se recomienda no forzarlo, ya que se están ajustando todas las piezas. Se recomienda una aceleración gradual.
- Utiliza el combustible recomendado por la marca Es decir, teníamos que usar el combustible especificado en el manual de cada modelo o en la tapa del tanque de combustible. De esta forma aseguramos el correcto funcionamiento del vehículo y evitamos posibles averías o daños en el motor. Es importante considerar que la mayoría de los vehículos requieren gasolina súper de 95 octanos o tier 2 (RON), mientras que el resto de autos con motores de alto rendimiento o sobrealimentados requieren gasolina premium de 98 octanos o gasolina grado 3.
- Presta atención a las maniobras y aceleraciones La forma en que conducimos afecta la vida útil de un vehículo, ya sea un 0 km o un automóvil usado. Por tanto, es conveniente evitar tanto las maniobras bruscas como las maniobras aceleradas.
- Revisa el aceite Se recomienda revisar el nivel de aceite cada 500 o 1.000 kilómetros ya que tu coche es nuevo. Se realizarán nuevos cambios después de 10.000 km. Recomendamos consultar con el taller oficial para realizar cambios y realizar todas las comprobaciones oportunas.
- Limpieza y mantenimiento del cuerpo Mantenerlo limpio y cuidar su pintura es la clave para mantenerlo brillante. La frecuencia de lavado depende de su aplicación y de las condiciones climáticas a las que esté expuesto. Recomendamos lavar el coche con un paño limpio a la sombra. ¡No olvides limpiar el interior!
- No agregue más llaves al llavero del automóvil Este consejo puede ignorarse, ya que es común que las llaves del automóvil se compartan con otras llaves, pero lo ideal es que las llaves del automóvil no lleven ningún peso adicional. El peso, combinado con el rebote de otras teclas mientras conduce, desgasta el tambor interno. Por ello, lo mejor es mantener las llaves del coche separadas del resto de llaves.

IMPORTANTE: Que no debo hacer con un auto nuevo
No presiones el pedal hasta el final
No es mentira que el pistón necesita algo de desgaste para sellar mejor, ya que ciertas imperfecciones se pueden pulir de esta manera. Sin embargo, los pistones sobrecargados pueden tener consecuencias. Estos defectos pueden dañar los cilindros de tu auto si aceleras demasiado.
El número de revoluciones no debe exceder las 4500 revoluciones
Al igual que con la aceleración, la rotación hace que el pistón haga más trabajo, se desgasta de esa manera, pero no de manera uniforme, sino innecesariamente más.
No solo lo dicen aquellos que son exigentes con los motores, sino que algunos fabricantes también especifican estas recomendaciones en sus manuales para obtener un mejor rendimiento de sus vehículos.
Por ejemplo, en el manual del GTR, Nissan aconseja a los compradores que no excedan los 3500 y que no empujen el acelerador más allá del 50 por ciento.
Al igual que el Acura NSX, algunos fabricantes han tenido esto en cuenta y se encargan del desgaste y hacen el proceso por usted.
Si bien es común sugerir frenar con más fuerza en algún momento para acelerar el proceso, es apropiado decirle que no hará ninguna diferencia. En cambio, correrá un mayor riesgo de desgaste y posiblemente incluso de un accidente.
No uses el control de crucero
Puedes pensar que es raro, pero no lo es. Una de las muchas recomendaciones que hacen los fabricantes es no mantener la misma velocidad y número de revoluciones por un período prolongado de tiempo. Esto se debe a que se deben cambiar las condiciones de funcionamiento para que el desgaste se produzca de la mejor manera posible.
El control de crucero hace exactamente lo contrario, por lo que durante los primeros kilómetros debes apagarlo.
No utilices tu coche en tramos de carretera muy cortos
Este consejo no solo se aplica a los autos nuevos, porque usar su auto por un corto período de tiempo no solo es ridículo, sino que puede ser dañino para su vehículo. El hecho de que utilices tu coche para girar en las esquinas impedirá que se caliente correctamente.
Muchos componentes funcionan de manera óptima a la temperatura correcta, como el aceite o las piezas del motor que necesitan expandirse hasta cierto punto. Esto no sucede si lo enciendes y caminas unos metros. Esto se recomienda especialmente durante los primeros miles de kilómetros.
Remolcar
El hecho de que sea remolcador significa que el motor tiene que esforzarse mucho, porque el peso se suma y el torque hará todo lo posible para impulsarte.
Un aspecto importante a destacar es el tiempo de desgaste de otros elementos, como frenos y llantas, que vienen de fábrica con pequeñas membranas que impiden su funcionamiento óptimo. Obligarlos a hacerlo puede ser peligroso porque la distancia de frenado no es la óptima. El proceso de desgaste depende en gran medida de las condiciones, pero generalmente se recomienda hacer cualquiera de estos ejercicios después de 1.500 km.
Lavado
Otro consejo que podemos darte es que laves tu vehículo con frecuencia para mantenerlo reluciente, debes procurar lavarlo al menos una vez al mes. Esta práctica lo ayudará a eliminar todas las pequeñas rocas y escombros que ingresaron a su vehículo, por lo que su vehículo no solo estará más brillante sino también más higiénico.
No sobrecargues el auto
Por otro lado, un consejo de mantenimiento que no se debe perder es sobrecargar el auto. Llenar el maletero y ocupar todos los asientos supondrá un mayor esfuerzo en tu coche. Esto aumenta las posibilidades de que el motor no funcione lo suficiente para moverte de manera eficiente.
➡️ La mejor manera de cuidar tu auto 0km es contratar el Mejor Seguro de Autos en Argentina
¿Queres recibir un presupuesto de un Plan 0km a medida?
Volver atras: Noticias de Autos en Argentina
Volver a Plan de Ahorro 0km